CRITICA DE ARTE.
jesusmc | 20 Diciembre, 2012 22:38
Utsu tsue no Saki ni tomarishi Tonbô kana
Sobre el bambú Que la golpea Se posa la Libélula.
Kôhyô (1866-1903).
jesusmc | 02 Diciembre, 2012 13:30
Estas fiestas producen rechazo en un 99,9 % de mis amigos, pero a mí me gustan. Tienen un origen remoto, precristiano, pero lo que es indudable es que para la mayoría de la gente estas fechas son importantes, bien porque simbolizan un cambio de solsticio, un ritual que se recuerda cada año en Stonehenge, cuando se celebra el solsticio de invierno o para los creyentes porque significa la llegada de la luz divina al mundo. La teología cristiana dogmatiza que Dios es Luz.
Se trata de escoger entre la calidez del Sol , el Apolo Solar , la imagen patriarcal por excelencia frente a la sensual frialdad de la Luna. ¡Alquimistas atentos!El que pasea por Barcelona siente el frío gélido de la muerte y no la alegría festiva del renacimiento de la luz o el cambio de solsticio. Lo han conseguido con esas luces de tonos fríos, no apetece pasear, no apetece comprar En estas fechas, la luz es más que un elemento útil para favorecer el gasto comercial, y si fuera para alentar el consumo, no se puede olvidar que hacer regalos es también una costumbre simbólica y religiosa: oro, incienso y mirra.
En fin, con las heladas luces de Navidad en Barcelona, uno vuelve a casa con la expresión de Hamlet ante la calavera. Cirlot y los simbolistas aseguran que la relación entre el blanco lunar y el azul es indicación de muerte. Eso si, el planeta se encuentra mejor, más sano, más ecológico, pero a costa de mi desencanto apolíneo, a cambio me imagino los placeres nocturnales, los ritos brujos, la mágica influencia de lo lunar en el aquelarre de un bosque de robles rodeado de selenitas. Pero, para conseguir eso, debemos darle un giro total a esta celebración anual y dar un nuevo significado a esa entrada en la luz de la noche, en esa luz blanca y femenina. El nacimiento de Crista.
Jess Martnez Clar Soy profesor de Historia del Arte y Teora de la Escola Massana de Barcelona. He sido: Comisario y Crtico de Arte,Profesor de Manifestaciones Artsticas Contemporneas en la Universidad Autnoma de Barcelona, Profesor de la Escuela Eina y Asesor Cultural de la Fundaci La Caixa.Colaborador y Crtico de Arte del peridico La Vanguardia de Barcelona.Miembro de ACCA/AICA. Soy autor del libro; "Entre la Inspiracin y el Proyecto".Edicions Escola Massana.2011. He escrito numerosos artculos y presentaciones para catlogos de artistas. Me dedico a la escritura y a la expresin artstica .Soy Maestro de Shodo(caligrafa oriental) y Kyudoka(Tiro con arco japons).
« | Diciembre 2012 | » | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |