CRITICA DE ARTE.
jesusmc | 22 Septiembre, 2011 10:42
Artículo publicado en el suplemento Cultura´s de La Vanguardia nº 483 21-09-2011
“Around the Circle”
Superpositions 92-2 1992-2011
3.00 x 2.13 m vinilo , grafito y cuerda sobre tela
Deux Cercle 7-11 2011
41 x 32 cm vinilo , grafito sobre papel/tela
Une Goutte 1 1995 116 x 81 cm vinilo, grafito sobre tela
HORIZONTE ENTRE BLANCO Y NEGRO.
La Galería Horizon de Colera (Girona) cumple veinte años. La madurez del proyecto se constata al comprobar que ha creado un estilo riguroso, abstracto, austero, hecho del dialogo entre opuestos, entre blanco y negro que otorga a sus exposiciones actuales una dimensión estética que considero cercana a la sensibilidad oriental. En su caso, eso que llamamos la “línea de la galería” no es otra cosa que la proyección estética de las inquietudes creativas de Silvie y Ralph Bernabei, por eso, cada nueva exposición es un claro reflejo del momento artístico en el que ellos mismos se encuentran.
Cuando el año pasado presentaron el último número de la revista "Outer horizons" de arte y filosofía en el Hotel Belvédère du Rayon Vert en Cerbère, ví que la portada creada por Peter Downsbrough era un manifiesto visual de la galería. Me refiero al sutil espacio que separa el horizonte ENTRE el blanco y el negro. Las obras de los artistas de la galería y las imágenes de la revista en la que colaboran Edvard Lieber, Gabriel, Enric Ansesa, Juan Bufill, Vicenç Viaplana Peter Downsbrough y las del propio Ralph Bernabei, son obras que exploran los límites de esos dos no-colores y de modo muy especial las cualidades de lo oscuro.
Este verano se ha confirmado esta tendencia de la galería a través de las obras que nos han propuesto en tres magníficas exposiciones de Lluis Vilá, Takesada Matsutani y la tradicional colectiva de Septiembre.
Takesada Matsutani(1937) nacido en Osaka y afincado en París , aborda en su actual “Around the circle” dos de las cuestiones más importantes de la expresión plástica: la saturación del negro en diálogo con sus opuestos y el poder del círculo. Matsutani pasó seis años trabajando en su taller de grabado, descubriendo la riqueza del color negro que ha dominado en su obra pictórica desde entonces. Sus estudios de la pintura tradicional japonesa y la técnica de pigmento y cola de hueso han derivado hacia el uso actual de la cola vinílica y el grafito.
Matsutani combina la inquietud espiritual y las “performances” que definían al Grupo Gutai, -al que perteneció cuando en 1959, Sadamasa Motonaga le puso en contacto con ellos -junto a los espacios propios de la pintura y la litografía tradicional. Sus obras de viscosidad variable incorporan el relieve de la materia que utiliza a través de pliegues densos y untuosos que descienden por la tela como ampollas volcánicas movidas por la fuerza de la gravedad.
El círculo es un elemento emblemático del arte japonés, pero Matsutani no lo trata como hacen los calígrafos clásicos apelando a la fuerza del gesto sino creando esos relieves sutiles, insistidos al máximo detalle que generan una sensación de ocupación total y oscura del espacio. Frente al tópico espacio blanco vacío, Matsutani vacía a través de la plenitud de un negro absoluto. Una sensación de noble silencio recorre la sala en la que aun se pueden ver los restos de la “performance” inaugural. La noción de estar dentro o fuera del círculo aparecen de inmediato, haciendo hablar al espacio.
Jess Martnez Clar Soy profesor de Historia del Arte y Teora de la Escola Massana de Barcelona. He sido: Comisario y Crtico de Arte,Profesor de Manifestaciones Artsticas Contemporneas en la Universidad Autnoma de Barcelona, Profesor de la Escuela Eina y Asesor Cultural de la Fundaci La Caixa.Colaborador y Crtico de Arte del peridico La Vanguardia de Barcelona.Miembro de ACCA/AICA. Soy autor del libro; "Entre la Inspiracin y el Proyecto".Edicions Escola Massana.2011. He escrito numerosos artculos y presentaciones para catlogos de artistas. Me dedico a la escritura y a la expresin artstica .Soy Maestro de Shodo(caligrafa oriental) y Kyudoka(Tiro con arco japons).
« | Diciembre 2019 | » | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |