CRITICA DE ARTE.
jesusmc | 06 Marzo, 2009 20:32
El espectador se encuentra con los protagonistas ya en escena, les miran mientras la veterana actriz Viviane De Muynck que es Isabella presenta a los diferentes personajes de la obra. Entre otros los hemisferios izquierdo y derecho de su cerebro. Los objetos en escena son reales y auténticas maravillas antropológicas dejadas por el padre de Lawers, Felix , como herencia a su familia. La frontera entre lo verosímil y la ficción, las verdades y las mentiras están siempre presentes.
Nueve actores y bailarines multilingües recrean la historia de Isabella, una mujer ciega de 94 años que vive retirada en una habitación de París llena de objetos antropológicos y etnológicos. Recuerda acontecimientos, sus padres, sus maridos, sus viajes. La vida de Isabella esconde un terrible secreto y mientras no se revela el espectáculo transcurre por casi todos los principales acontecimientos del siglo XX: de la Primera y Segunda Guerra Mundial, Hiroshima y el colonialismo, pasando por el desarrollo del arte contemporáneo con Joyce, Picasso y Huelsenbeck, los viajes a la luna y Ziggy Stardust de David Bowie. La presentación de los objetos rituales de diferentes culturas es un repaso por las emociones más básicas del ser humano: sexualidad, muerte, divinidad. En el aspecto musical no dudé en comprar un CD con la banda sonora del espectáculo en la que sobresale el tema “Song for Budhanton” compuesto y cantado por Hans Pether Dahl y el resto de la compañía. Un espectáculo extraordinario de dos horas sin interrupción que fue seguido y aplaudido con entusiasmo por el público asistente.
Presentación Isabella´s Room
Performance "The Porcelain Project"
Jess Martnez Clar Soy profesor de Historia del Arte y Teora de la Escola Massana de Barcelona. He sido: Comisario y Crtico de Arte,Profesor de Manifestaciones Artsticas Contemporneas en la Universidad Autnoma de Barcelona, Profesor de la Escuela Eina y Asesor Cultural de la Fundaci La Caixa.Colaborador y Crtico de Arte del peridico La Vanguardia de Barcelona.Miembro de ACCA/AICA. Soy autor del libro; "Entre la Inspiracin y el Proyecto".Edicions Escola Massana.2011. He escrito numerosos artculos y presentaciones para catlogos de artistas. Me dedico a la escritura y a la expresin artstica .Soy Maestro de Shodo(caligrafa oriental) y Kyudoka(Tiro con arco japons).
« | Diciembre 2019 | » | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |